GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 91 Metodología de cálculo de la Huella de carbono (E1-6_16) El cálculo de las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 se ha llevado a cabo siguiendo los criterios definidos en el protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), el estándar más utilizado a nivel global por empresas de todos los sectores, proporcionando un marco consistente y transparente para la contabilidad y reporte de GEI. Asimismo, se utilizan los valores más recientes del potencial de calentamiento global (PCG) publicados por el IPCC sobre la base de un horizonte temporal de cien años para calcular las emisiones de CO2 equivalente de gases distintos al CO2. PRIM ha llevado a cabo una revisión pormenorizada del proceso de consolidación de datos, de su trazabilidad y precisión, en colaboración con un consultor externo especializado en clima. Este proceso permite garantizar la fiabilidad y consistencia de la información reportada, ajustándola al contexto específico de la compañía. Para el cálculo de emisiones, se utiliza una herramienta basada en hojas de datos interconectadas, donde los datos de entrada se estructuran y vinculan con la información de salida. En caso de ser relevante, estos datos se contrastan con la información financiera de la compañía para verificar su coherencia. Toda la información consolidada y validada se reporta a través de un ERP, donde para cada dato están definidos los perfiles de imputación, revisión y validación, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento de los requisitos de reporte en materia climática. El alcance 1 incluye las emisiones propias derivadas del consumo de gas natural, gases refrigerantes, consumo de otros combustibles (gasóleo) y de la flota de vehículos propia. Todos los datos son primarios en cuanto a las unidades consumidas. (E1-6_15) Para el cálculo de las emisiones se han utilizado los factores de emisión que proceden de la OECC, (Oficina Española Cambio Climático) e inventarios nacionales de Portugal e Italia. • Fuentes móviles: estas emisiones se calculan a partir de registros de consumo de combustible obtenidos de los informes de empresas de renting y de facturas de repostaje. • Fuentes fijas: el dato se obtiene a partir de facturas de suministro de combustible y de registros del distribuidor. • Emisiones fugitivas de fuentes fijas de climatización: se incluye la información recogida en los partes de intervención de la empresa mantenedora y albaranes de recarga de gases refrigerantes. El alcance 2 incluye las emisiones generadas por la electricidad consumida y comprada. (E1-6_15) El cálculo de estas emisiones se realiza mediante datos reales obtenidos de facturas de electricidad y se utilizan los siguientes factores de emisión: ✓ Location-based: Para España, se utiliza Redeia, mientras que para el resto de los países se utiliza el AIB (European Residual Mix Factors). ✓ Market-based: Para España, datos publicados en la Oficina Española de Cambio Climático. Para el resto de los países se utiliza el AIB (Portugal e Italia). Para determinar el alcance Market-Based se tiene en cuenta en el cálculo que las emisiones se consideran nulas para aquellos consumos que cuentan con un certificado de Garantías de Origen (GdO) que acredita un suministro 100% renovable o si la comercializadora
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=