GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 81 Es importante señalar que 2024 será establecido como el año base para la medición de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por lo tanto, el seguimiento y evaluación de las metas definidas en el Plan de Transición Climática, cuya aprobación está prevista para 2025, se realizarán tomando este año como referencia. (E1-3_06, E1-3_07, E1-3_08) Actualmente, no se han identificado ni asignado recursos financieros específicos para todas las iniciativas previstas. Los detalles de estas medidas, incluyendo las inversiones necesarias, los recursos asignados y las emisiones que se espera reducir, entre otros aspectos, serán integrados en el Plan de Transición Climática. PALANCAS DE DESCARBONIZACIÓN DE ALCANCE 1 Compromiso ✓ Neutralidad en carbono en alcance 1 y 2 en 2040. Acciones en 2024 Disminución del consumo de combustibles fósiles La planta de fabricación ubicada en Móstoles ha dado de baja un tanque de gasoil para calefacción, eliminando el consumo de 10.000 litros de gasóleo. Esta medida supone la eliminación de calderas de gasoil y una reducción de 1.163.136 Kcal y 27, 21 Tn CO2 equivalentes anual en la huella de carbono de la operación directa de alcance 1. Acciones previstas ➢ Reducción del uso de combustibles fósiles Mejora de la eficiencia energética de los sistemas de calefacción con consumo de combustibles fósiles, impulsando su minimización y eliminación en los casos en los que sea posible. Las medidas vinculadas con Alcance 1 y, en concreto, con la combustión estacionaria, se concretarán en el Plan de Transición Climática que será aprobado en 2025 y permitirán la eliminación de hasta 31 toneladas de CO2 equivalentes anuales. ➢ Electrificación de la flota En 2024 ha sido aprobada por el Consejo de Administración la renovación progresiva de la flota propia de vehículos utilizados en la operación directa (alcance 1). Se ha establecido un plan de transición progresiva según la finalización de los contratos actuales que permitirá la electrificación del 100% de la flota en 2030.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=