2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 79 Esta política define su compromiso con la sostenibilidad ambiental estableciendo como principios clave la mejora continua, el cumplimiento legal y el diálogo con las partes interesadas, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU). La Política Ambiental prioriza acciones necesarias para prevenir los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en las operaciones, productos y servicios, minimizando los riesgos, actuales y potenciales. Entre estas prioridades, se incluyen las siguientes medidas relacionadas con el cambio climático: • Calcular la Huella de Carbono para los Alcances 1, 2 y 3, siguiendo metodologías reconocidas internacionalmente. En base a estos resultados se actualizarán los planes y programas establecidos para su reducción progresiva, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. • Evaluar los impactos, riesgos y oportunidades asociadas al cambio climático y en función de los resultados, definir e implementar medidas de reducción y mitigación en las operaciones. Esta Política es de carácter público y está disponible en la Página Web de la compañía y en el escritorio digital, de acceso directo a colaboradores internos. Además, en la Política de Sostenibilidad del Grupo, en el apartado “Compromiso con el medioambiente”, se enfatiza el esfuerzo de PRIM por impulsar el uso de energías renovables en sus centros de trabajo y en avanzar en la lucha contra el cambio climático y la adaptación de la organización a las consecuencias del mismo. Responsabilidades y seguimiento de la Política Ambiental La Política Ambiental establece los mecanismos de gobierno, desde su aprobación por el Consejo de Administración, previa verificación de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y ESG, y a propuesta de la Dirección de ESG; siendo esta última quien supervisará su cumplimiento, actualización y desempeño dentro de la estrategia de sostenibilidad ambiental. La Dirección de ESG tiene un rol clave en la gestión ambiental, ya que asiste a la Dirección Ambiental y a los responsables de las áreas operativas para que adecúen sus procedimientos internos asegurando la integración efectiva de la gestión ambiental en la organización y su supervisión. La Dirección de ESG verifica la necesidad de recursos necesarios para la consecución de los principios y compromisos establecidos en la política, proponiendo y colaborando con el primer ejecutivo para establecer las prioridades que procedan en atención a la dotación de los referidos recursos. Durante el primer semestre de 2025, esta dirección establecerá los diferentes plazos de adecuación de los procedimientos internos de cada área operativa. Las direcciones de ESG y Ambiental dependen directamente del Consejero Ejecutivo a quien reportan periódicamente el cumplimiento y progreso de la estrategia. Además, en el Comité de Dirección se debaten decisiones operativas estratégicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=