2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 78 evaluando la exposición y sensibilidad ante escenarios climáticos de altas emisiones. (IRO-1_04, IRO-1_06) Considerando los bajos niveles de consumo energético y la ubicación de sus oficinas y fábricas, en el análisis de doble materialidad no se han identificado riesgos climáticos significativos en el corto plazo. Adicionalmente, para la determinación de los IROs de cambio climático no se ha llevado a cabo una evaluación sobre la posible exposición de los activos y actividades comerciales de PRIM a riesgos climáticos en el medio y largo plazo. Esta información se incluirá en el próximo ejercicio, una vez concluido el proyecto de evaluación de riesgos climáticos, desarrollado en línea con las recomendaciones del TCFD. (IRO-1_11, IRO-1_12, IRO-1_13, IRO-1_14, IRO-1_15) En la identificación de riesgos de transición, no se han detectado activos o actividades comerciales incompatibles con la transición a una economía neutra en carbono ni que requieran esfuerzos significativos para lograr dicha compatibilidad en el corto plazo. Sin embargo, en 2025 esta información se actualizará con mayor precisión gracias a la disponibilidad de nuevos datos sobre el alcance 3 y la cadena de valor, así como los resultados del proyecto de análisis de riesgos climáticos y evaluación de escenarios climáticos. (E1.IRO-1_16) Actualmente, los estados financieros de PRIM no incluyen información sobre escenarios climáticos. No obstante, una vez finalizado el estudio de riesgos climáticos y su impacto financiero, se procederá a: • Revisar los procedimientos de la compañía para analizar el impacto financiero de sus riesgos y oportunidades climáticos. • Elaboración de un informe metodológico con información referente a: Datos primarios Datos sectoriales Estimaciones e hipótesis Grado de incertidumbre de los cálculos Este informe servirá como documento de referencia para estandarizar el cálculo de impactos financieros y establecer los indicadores financieros necesarios para su evaluación y seguimiento, si procede. 2.2.5. Políticas relacionadas con la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo (E1-2) (MDR-P) PRIM opera en un sector altamente regulado por la normativa sanitaria, que condiciona la implementación de prácticas ambientales avanzadas en productos, por lo que, con un firme compromiso por impulsar la sostenibilidad ambiental, prevalecerá la seguridad y la higiene del paciente en la definición del alcance de los criterios ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos. Las políticas que se detallan a continuación abordan el cambio climático desde una perspectiva integral impulsando la mitigación, adaptación, eficiencia energética y el despliegue de energías renovables. (E1-2_01) Para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios y las tendencias del mercado en el ámbito del cambio climático, PRIM ha revisado y actualizado su Política Ambiental. Esta actualización, aprobada por el Consejo de Administración el 24 de enero de 2025, extiende su aplicación a todas las filiales y actividades del Grupo PRIM, asegurando una gestión ambiental integral y coherente.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=