GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 77 Los riesgos de transición son los riesgos vinculados al proceso de transición hacia una economía baja en carbono, clasificándose entre: ✓ Regulatorios: cambios en regulaciones y normativas. ✓ Tecnológicos: alternativas energéticamente eficientes, obsolescencia. ✓ De mercado: cambios en las preferencias de los consumidores e intervinientes en los mercados. A continuación, se muestran los riesgos y las oportunidades de importancia relativa identificados y su referencia con los requisitos de divulgación de los riesgos de transición del Taskforce for Climate-related Financial Disclosure (en adelante, TCFD). Riesgos y oportunidades: perspectiva ambiental Tema/Subtema Riesgo Riesgo de Transición TCFD Energía: eficiencia energética Incremento de la inestabilidad geopolítica y del coste energético. Mercado: volatilidad en precios de energía fósil. Regulatorio: mayores impuestos sobre el consumo de combustibles fósiles. Oportunidad Riesgo de Transición TCFD Mejoras por contratación de energía de origen renovable. Regulatorio: normativas de descarbonización. Menor dependencia de fósiles y apoyo gubernamental. En el último semestre de 2024, PRIM inició un proceso estructurado para la gestión de riesgos, oportunidades e impactos climáticos, en colaboración con un equipo de expertos. Se espera que, con este trabajo, a lo largo de 2025, la compañía pueda alinear este resultado con las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) en materia de riesgos y oportunidades climáticas. La metodología adoptada incluirá tanto escenarios de transición, enfocados en el grado de implementación de políticas climáticas, como escenarios físicos, que consideran diferentes niveles de concentración de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y sus impactos en el clima. A partir de este análisis, se llevará a cabo una evaluación detallada que permita valorar y cuantificar los riesgos y oportunidades, físicos y de transcición, en todas las unidades de negocio y geografías, considerando distintos horizontes temporales (medio y largo plazo) y
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=