GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 76 2.2.4. Descripción de los procesos para determinar y evaluar los impactos, los riesgos y las oportunidades de importancia relativa relacionados con el clima (IRO-1) (IRO-1_01) El marco de control interno y la metodología para la identificación y valoración de los impactos, riesgos y oportunidades (IROs) en materia ESG conforme los criterios establecidos en la guía de implementación del EFRAG IG 1 “Materiality Assessment” se detalla en el apartado 1.4.1. Descripción de los procesos para determinar y evaluar los impactos, los riesgos y las oportunidades de importancia relativa (IRO-1). (IRO-1_03) La definición de los horizontes temporales para el análisis de doble materialidad ha sido elaborada siguiendo las recomendaciones del capítulo NEIS 1: Requisitos Generales de la Directiva y se detallan en el apartado 1.1.2. Información relativa a circunstancias específicas (BP-2). Como resultado del estudio de doble materialidad, se ha determinado que, en el capítulo 2.2.Cambio Climático, únicamente la mitigación del cambio climático y la gestión de la energía son aspectos materiales para PRIM. En este sentido, en el análisis de doble materialidad se han identificado y evaluado los siguientes impactos en materia de cambio climático: • Reducción de las emisiones gracias a la transición de la flota de vehículos de gasóleo a vehículos eléctricos (Positivo, Potencial) • Consumo de energía renovable por la instalación de fuentes de autoconsumo, contratación de energía con garantía de origen renovable, y el cambio a bombillas LED (Positivo, Actual) • Aumento de las emisiones derivadas de una logistica con capacidad para mejorar su eficiencia por la diferente localización de almacenes así como por el modelo de negocio de las farmacias de entrega rápida (Negativo, Actual) En relación con la identificación y evaluación de la materialidad de los riesgos ESG, esta valoración se centra en el análisis cualitativo de los principales efectos que los factores ESG pueden generar sobre los riesgos convencionales. Los riesgos climáticos, incluidos dentro de los riesgos ambientales, son aquellos vinculados al cambio climático que tienen el potencial de impactar en la sociedad, los ecosistemas naturales y los sectores económicos. Desde un enfoque conceptual, estos se clasifican en riesgos físicos y riesgos de transición. (E1.IRO-1_02, E1.IRO-1_05, IRO-1_07, IRO1_08, E1. IRO-1_09 IRO-1_10) Como resultado del estudio de doble materialidad, se han identificado riesgos materiales de transición, con impacto en las operaciones propias y a lo largo de la cadena de valor, no identificándose riesgos físicos que afecten a la compañía. Para la elaboración de este análisis no han sido considerados escenarios climáticos.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=