2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 67 5.1. Reparación, renovación y remanufacturación. Durante el 2024, Grupo PRIM ha desarrollado actividades de reparación, renovación y remanufacturación, promoviendo la economía circular mediante la prolongación del ciclo de vida de los productos y la reducción de residuos. Estas acciones permiten disminuir la demanda de nuevos recursos, optimizar el uso de materiales y minimizar la generación de desechos, alineándose con los principios de circularidad. Esta actividad se ajusta a la descripción del apartado 5.1 del Anexo II del Reglamento Delegado (UE) 2023/2486, de la Comisión Europea, que complementa el Reglamento (UE) 2020/852, al cumplir con los criterios técnicos de selección relacionados con la reducción del impacto ambiental a través de la reutilización y optimización de productos. Criterios de alineación Para todas las actividades elegibles se realizó un análisis para determinar el cumplimiento de los criterios necesarios para determinar si están o no alineadas con la Taxonomía de la UE. Para ello, conforme al Reglamento Delegado (UE) 2021/2139 se analizó el cumplimiento de los criterios técnicos de selección y los principios de No Causar un Perjuicio Significativo (DNSH) en relación con los demás objetivos ambientales. Asimismo, se analizaron las salvaguardas sociales considerando las siguientes políticas del Grupo PRIM, alineadas con los requerimientos internacionales más reconocidos: • Código Ético, establece los principios, valores generales y compromisos éticos que deben regir el comportamiento de todos los administradores, directivos y empleados de Prim, S.A. y de las empresas del Grupo en su actividad diaria. • Código Ético para Proveedores, que promueve y difunde los principios, los valores generales y los compromisos éticos y responsables que deben presidir el comportamiento de PRIM como compañía y de sus proveedores de productos y servicios, contratistas y otros colaboradores externos (en adelante, “proveedores”). • Política de Prevención y Lucha contra la Corrupción y el Fraude, a través de la que se formalizó el compromiso de la organización a la tolerancia cero ante la comisión de hechos corruptos y/o fraudulentos. Esta política regula las normas y principios básicos que rigen la actuación profesional de todos los colaboradores del Grupo PRIM y de aquellos terceros con los que se relacionen, principalmente, de aquellos que actúen en su nombre y representación. • Política de Prevención de Delitos, que establece los principios de actuación que rigen a la organización y que tienen por finalidad garantizar un modelo de negocio ético y transparente, con especial diligencia en las relaciones con sus clientes. • Política de Derechos Humanos, establece los ocho compromisos que definen el modo en el que la organización debe desarrollar su actividad empresarial. Su estrategia empresarial garantiza el compromiso proactivo con los derechos humanos y laborales reconocidos en la legislación nacional e internacional y con los principios en los que se basan el Pacto mundial de Naciones Unidas, los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos. • Política de Sostenibilidad, que tiene por objeto aunar la misión, visión y valores

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=