2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 55 ✓ Estratégicos: relacionados con sostenibilidad, reputación y objetivos corporativos. ✓ Funcionales: vinculados a finanzas, tecnología y otras áreas clave. ✓ Cumplimiento: abordan riesgos regulatorios, normativos y de protección de datos. ✓ Calidad: aseguran la conformidad con estándares de seguridad y regulaciones del sector. ✓ ESG: integran riesgos ambientales, sociales y de gobernanza. • Alineación con el apetito de riesgo corporativo, asegurando que la gestión de riesgos forme parte del proceso de toma de decisiones estratégicas. • Uso del Mapa de Riesgos del Grupo PRIM, que permite una visión coordinada de los riesgos y facilita su priorización y mitigación de manera eficiente. (IRO-1_13) El proceso de identificación y evaluación de oportunidades en PRIM está integrado dentro del modelo general de gestión de riesgos a través de: • Carteras de Riesgos Estratégicos y Funcionales, que no solo identifican amenazas, sino que también evalúan oportunidades relacionadas con la eficiencia operativa, el crecimiento y la innovación. • Mapas de Riesgos ESG, donde se consideran impactos positivos en términos de sostenibilidad y mejora reputacional. • Uso del Mapa de Riesgos Corporativo, asegurando que las oportunidades sean valoradas dentro del perfil global de riesgos de la compañía y facilitando su incorporación en la planificación estratégica. Este enfoque estructurado permite a PRIM gestionar riesgos de manera eficaz y, al mismo tiempo, identificar oportunidades que refuercen su posicionamiento y crecimiento sostenible. 1.4.2. Requisitos de divulgación establecidos en las NEIS cubiertos por el estado de sostenibilidad de la empresa (IRO-2) La tabla de índice de contenidos que se muestra a continuación recoge información sobre cómo la compañía aplica las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), en la que se refleja la ubicación de la información correspondiente con cada uno de los puntos de información considerados materiales.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=