2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 53 1.4. Gestión de impactos, riesgos y oportunidades 1.4.1. Descripción de los procesos para determinar y evaluar los impactos, los riesgos y las oportunidades de importancia relativa (IRO-1) Tradicionalmente, PRIM ha evaluado sus asuntos materiales desde una perspectiva de impacto. En 2024, la compañía adaptó su estudio a las directrices establecidas por la normativa europea integrando el concepto de doble materialidad. De este modo, los resultados muestran el análisis de la gobernanza, y los aspectos sociales y ambientales desde un doble enfoque: • La materialidad de impacto, considerando los impactos positivos y negativos, reales o potenciales de la compañía hacia el entorno. • La materialidad financiera, considerando los riesgos y oportunidades que pueden afectar económicamente a la organización. Para ello, se ha aplicado una metodología de escucha activa y diálogo en la que se han incluido consultas y encuestas a los distintos grupos de interés. Metodología de doble materialidad (IRO-1_01, IRO-1_02, IRO-1_03, IRO-1_04, IRO-1_05, IRO-1_06, IRO-1_07, IRO-1_08, IRO-1_09, IRO-1_10, IRO-1_14) ➢ Fase I: análisis del contexto y modelo de negocio. Se realizó un análisis exhaustivo del contexto en materia ESG del Grupo PRIM, atendiendo a la diversidad de su actividad, que abarcó las siguientes fuentes de información: • El contexto y las tendencias sectoriales y normativas. • Estudio de las prácticas realizadas por los principales agentes del sector. • Análisis de prescriptores y analistas. • Reuniones internas con las distintas áreas para incorporar la estrategia y las políticas de la compañía. Asimismo, se consideraron las opiniones de los distintos grupos de interés, los canales de comunicación y los temas abordados para detectar tendencias o requerimientos de información. Esta fase permitió una primera aproximación a los temas más relevantes y su definición. ➢ Fase II: identificación de impactos, riesgos y oportunidades materiales. Se procedió a la identificación y análisis de los impactos, riesgos y oportunidades (IROs) que afectan a las operaciones de la compañía, al entorno y a su cadena de valor, clasificados en tres grandes grupos: ambientales, sociales y de gobernanza, bajo la doble perspectiva de impacto y financiera.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=