Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 46 Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 y sus modificaciones, entre otros. El proyecto incluye en su alcance la evaluación de los riesgos y oportunidades físicos, derivados de eventos climáticos extremos que podrían impactar en las instalaciones, activos y operaciones globales, bajo la metodología y escenarios del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) y el TCFD; y los riesgos y oportunidades de transición. Estos últimos engloban los derivados de los cambios regulatorios, tecnológicos y de mercado que afectan a sus operaciones, bajo la metodología COSO ERM, Enterprise Risk Management– Marco Integrado para la gestión de riesgos. El estudio incluirá el análisis de resiliencia del Grupo PRIM a través de la definición de escenarios climáticos, conforme a los modelos del IPCC y ajustados a la realidad operativa de la organización; y la evaluación de impactos financieros, que incluyen las operaciones directas como los riesgos y oportunidades de alta criticidad en distintos horizontes temporales (medio y largo plazo). Planificación estratégica de PRIM (SBM-3_03) El presente ejercicio se caracteriza por un contexto global marcado por profundos cambios, donde la sostenibilidad se consolida como un eje estratégico esencial para las organizaciones. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, con la entrada en vigor de la nueva Directiva de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) ha elevado los estándares de transparencia y responsabilidad en la información no financiera, adaptando sus políticas, estrategia y modelo de negocio, a los impactos, riesgos y oportunidades relevantes para la compañía. A lo largo de más de 154 años de trayectoria, PRIM ha demostrado su capacidad de adaptación y liderazgo en innovación, lo que le permite afrontar los retos del presente con una visión de futuro, avanzando hacia un modelo empresarial más sostenible y resiliente. PRIM destaca por la calidad y variedad de productos y de soluciones para el sector de la salud, respaldado por un modelo de servicio flexible y eficiente que genera confianza en el mercado.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=