Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 45 IP Promoción de buenas prácticas desde la posición de liderazgo del mercado. Actual Operaciones propias y cadena de valor R Sanciones por incumplimientos en ética e integridad. Potencial Operaciones propias R Integridad y calidad de la información pública, financiera y no financiera. Potencial Operaciones propias IRO Gobernanza en la cadena de suministro O Disponibilidad de proveedores alineados con altos estándares de calidad y seguridad. Potencial Cadena de valor IRO Cultura ética, políticas y procedimientos IP Cultura de integridad en la empresa y cadena de valor. Actual Operaciones propias y cadena de valor IP Cumplimiento de buenas prácticas a través de la adhesión a FENIN. Actual Operaciones propias R Pérdida de mercado por adhesión a códigos sectores más estrictos. Potencial Operaciones propias Los impactos, riesgos y oportunidades identificados como materiales son gestionados a través de las herramientas corporativas disponibles, las políticas corporativas, el Plan Estratégico 2021 – 2025, el Plan Director ESG 2023 – 2025, los procedimientos internos, el Código Ético o el Plan de Igualdad. Abordarlos adecuadamente influye en la contribución de la compañía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2024, no se han materializado efectos financieros significativos derivados de los riesgos identificados en el análisis. Asimismo, tampoco se han observado impactos financieros relevantes vinculados a las oportunidades detectadas durante el ejercicio. Este es el primer año que la compañía emplea la perspectiva de la doble materialidad para el análisis de sus impactos, riesgos y oportunidades por lo que no se pueden establecer comparativas con el ejercicio anterior. (SBM-3_11) El informe abarca todas las cuestiones de importancia relativa en relación con la sostenibilidad descritas en las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (NEIS). (SBM-3_12) No se incluye información adicional derivada de las actividades y servicios de PRIM. En 2025, la compañía tiene previsto realizar un análisis de riesgos climáticos que permita cuantificar los impactos financieros en sus operaciones directas y analizar los riesgos más críticos considerando distintos horizontes temporales (medio y largo plazo) en cumplimiento con los requerimientos establecidos por la normativa CSRD y otros marcos, como la Ley 7/2021 de Cambio Climático, la Task Force on Climate – related Financial Disclosures (TCFD) o el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=