2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 41 1.3.3. Impactos, riesgos y oportunidades de importancia relativa y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio (SBM-3) Metodología de impactos, riesgos y oportunidades ESG Para la identificación y valoración de los impactos, riesgos y oportunidades (IROs) en materia ESG, se han aplicado los criterios establecidos en la guía de implementación del EFRAG IG 1 Materiality Assessment, atendiendo a la naturaleza de las actividades del Grupo PRIM, sus relaciones de negocio, las regiones geográficas en las que opera y otros factores relevantes. Para la ejecución de este proceso, se contó con la colaboración de una consultora externa especializada. Con el propósito de garantizar una identificación rigurosa y exhaustiva de los IROs ESG, se han llevado a cabo reuniones con las áreas claves dentro de la compañía, como Cumplimiento y Protección de Datos, Dirección Técnica, Calidad y Ambiental, Talento y Organización, Financiero o el área de clientes, además de consultas a las partes interesadas externas, evaluando el impacto a lo largo de la cadena de valor. A cada IRO identificado se le asignó una escala individual de valoración. Este enfoque ha permitido no solo identificar impactos, riesgos y oportunidades en diversas áreas estratégicas, sino también profundizar en el conocimiento de la compañía y recabar información clave para la evaluación de estos aspectos. El proceso ha tenido en cuenta la cadena de valor de la organización, tal y como se resume en el apartado 1.3.2. Intereses y opiniones de las partes interesadas (SBM-2) y 1.4.1. Descripción de los procesos para determinar y evaluar los impactos, los riesgos y las oportunidades de importancia relativa (IRO-1) del presente capítulo. Inicialmente, se identificaron 146 impactos, riesgos y oportunidades, que posteriormente se sometieron a la evaluación financiera y de impacto. Para ello, se analizaron los resultados obtenidos por las áreas especializadas y se realizaron encuestas adicionales a los grupos de interés, para determinar el grado de materialidad de los mismos, tal y como se detalla en el apartado de doble materialidad. El análisis de doble materialidad identificó 39 impactos, riesgos y oportunidades que tienen una influencia material en la organización y/o su entorno, asociados a los siguientes estándares: • E1 - Cambio climático. • E5 – Información sobre Residuos • S1 - Personal propio. • S4 - Consumidores y usuarios finales. • G1 - Conducta empresarial. (SBM-3_01 y SBM-3_02) A continuación, se detallan los impactos, riesgos y oportunidades más relevantes identificados en el proceso:

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=