2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 40 Además de la información recogida a través de los canales de comunicación que se encuentran disponibles en la organización, en 2024 PRIM llevó a cabo las siguientes campañas de diálogo especialmente dirigidas a analizar su posicionamiento como compañía e identificar las áreas de gestión críticas para sus grupos de interés, que permitirán mejorar la toma de decisiones estratégicas: 1. Diálogo con todos los grupos de interés En 2024, realizó un análisis de doble materialidad que ha permitido identificar los impactos, riesgos y oportunidades materiales. Como parte del proceso, se han llevado a cabo 100 encuestas a clientes, proveedores, colaboradores internos y accionistas, además de entrevistas personales con colaboradores internos claves en las distintas áreas analizadas. Los resultados de este análisis constituyen la base para una gestión adecuada de los riesgos y para priorizar la estrategia de sostenibilidad en los aspectos más relevantes de la organización, según las expectativas de sus grupos de interés. En el apartado 1.3.3. Impactos, riesgos y oportunidades de importancia relativa y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio (SBM-3) de este mismo capítulo, se puede consultar el proceso completo del análisis y los resultados obtenidos. 2. Encuesta dirigida a sus clientes por especialidad sanitaria PRIM realizó una encuesta especializada para analizar la posición de la compañía en el sector de la salud. Se analizaron aspectos operativos como el tiempo de entrega, la calidad de los productos y los servicios o la disponibilidad, además de la percepción intangible de la marca en términos de confiabilidad y calidad del servicio. Los resultados han sido analizados en cada una de las divisiones con el objetivo de proteger los aspectos más valorados de la marca e identificar las áreas específicas de mejora en todo el proceso, desde la compra o fabricación hasta su distribución y servicio post venta. 3. Diálogo con los colaboradores internos En 2024, se han emprendido dos campañas especiales de diálogo con los colaboradores internos: → Sesiones con el Comité Estratégico vinculadas a la visión de PRIM en el futuro. En 2024 se llevaron a cabo varias jornadas dedicadas a debatir y establecer, de forma colaborativa, las bases del próximo plan estratégico de la compañía, que se inicia en 2026, y en su visión a 2035. En estas sesiones de trabajo en las que participó el Consejo de Administración y el Comité de Dirección, se dialogó sobre aspectos claves como las tendencias de la sociedad, las necesidades del mercado, la implicación del cambio climático o las expectativas de los colaboradores internos de la compañía. → PRIM lanzó la segunda edición de La Voz del Empleado, una encuesta dirigida a todos los colaboradores internos de la compañía, con la finalidad de conocer la percepción de estos en relación con aspectos como la conciliación, la formación o el desarrollo profesional en PRIM. Los resultados han servido como base para actualizar las medidas del catálogo efr disponibles para los colaboradores. En el capítulo 3.1. Personal Propio se puede consultar la información completa.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=