Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 30 ligera y consisten fundamentalmente en el corte y ensamblaje de piezas, predominantemente textiles, mediante técnicas de costura y piezas de unión. Posteriormente, los productos son sometidos a procesos de envasado, etiquetado y almacenaje. Adicionalmente, ha incorporado una pequeña fábrica de dispositivos en Italia. La compañía, que cuenta con 20 patentes a lo largo de su historia, dedica importantes esfuerzos a la innovación, que desarrolla en las distintas especialidades médicas en las que PRIM está presente. En 2024 lanzó al mercado 11 nuevos productos, entre los que destaca el chaleco para operaciones cardiovasculares, con especial impacto positivo para las mujeres ya que permite realizar una correcta compresión torácica respetando la anatomía femenina. La reciente adquisición de la empresa Led3D Newfeet permitirá a la compañía avanzar significativamente en el campo de la impresión 3D. PRIM también integra la innovación en sus sistemas productivos que permiten ofrecer al mercado productos innovadores, como por ejemplo el uso de la tecnología Bonding. Históricamente utilizada para la fabricación de ropa técnica relacionada con el deporte, su aplicación en el sector de la ortopedia ha permitido lanzar al mercado gamas de órtesis sin costuras que eliminan los puntos de fricción, causantes de irritaciones o incomodidad, además de reducir significativamente la generación de residuos7. En 2024, ha incorporado a su taller un nuevo brazo robótico que revoluciona la industria de la ortopedia a medida, convirtiéndose en la primera solución robótica ortopédica disponible en España y la tercera en Europa. Esta tecnología pionera mejora la eficiencia, reduce los tiempos e incrementa la precisión de las soluciones a medida. Asimismo, ha facilitado la creación de una nueva línea de fabricación destinada a personas con discapacidad neuromotora. 7 Información completa sobre gestión de residuos en el capítulo 2.3. Uso de recursos y economía circular.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=