2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 26 ➢ Consulta con partes interesadas PRIM fomenta el diálogo con los grupos de interés, a través de diferentes mecanismos como reuniones, encuestas, buzones y consultas para impulsar la integración de las diferentes perspectivas en la gestión de los riesgos Esta información se detalla en el apartado 1.3.2. Intereses y opiniones de las partes interesadas (SBM-2), del presente capítulo. ➢ Mitigación y medidas preventivas Una vez identificados los riesgos, PRIM establece medidas específicas para su control, reducción o, en su caso, mitigación. Estas acciones se ajustan a las mejores prácticas internacionales y a los principios de su marco normativo. ➢ Medición y evaluación El desempeño de las acciones se evalúa periódicamente mediante indicadores clave y revisiones internas, que permiten medir el grado de los objetivos vinculados con la gestión de los riesgos ESG y sus objetivos estratégicos. Esta información se detalla en cada uno de los capítulos temáticos de este Informe. 1.2.5. Gestión de riesgos y controles internos de la divulgación de información sobre sostenibilidad (GOV-5) Marco de control interno del Grupo PRIM (GOV-5_01, GOV-5_02) La Política de Control y Gestión de Riesgos, aprobada por el Consejo de Administración el 27 de junio de 2023, establece los principios básicos y el marco general para la gestión y control de los riesgos. Este documento define la contribución de la gestión de riesgos en la estructura de gobierno corporativo del Grupo PRIM, incluyendo competencias, funciones y responsabilidades clave. Funciones principales del sistema de gestión de riesgos: • Marco global de gestión de riesgos: desarrollar, mantener e implantar el sistema de gestión de riesgos global, coordinando las actividades relacionadas. • Sistemas de control y de procesos: garantizar que los sistemas y los procesos internos identifiquen, evalúen y gestionen adecuadamente todos los riesgos significativos que puedan impactar al Grupo. • Supervisión y reporte: informar periódicamente a la Comisión de Auditoría del Consejo de Administración, dentro de un proceso de mejora continua del modelo de gestión de riesgos y control interno. El Procedimiento de Gestión y Control de Riesgos establece la metodología corporativa aprobada por los órganos de administración para identificar, evaluar, controlar y reportar los riesgos de una manera eficaz y consistente, conforme a lo establecido en la Política de Gestión y Control de Riesgos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=