2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 22 1.2.2. Información facilitada a los órganos de administración, dirección y supervisión de la empresa y cuestiones de sostenibilidad abordadas por ellos (GOV-2) (GOV-2_01, GOV-2_02 y GOV-2_03) La supervisión de los riesgos financieros y no financieros se realiza por la Comisión de Auditoría en dos niveles corporativos, a través del mapa de riesgos global de la corporación y los análisis de riesgos temáticos. El primero abarca todos los riesgos corporativos más relevantes de PRIM y se actualiza anualmente. Además, el modelo establece los criterios y parámetros que permiten definir la metodología aprobada en la organización para la realización de los análisis de riesgos corporativos. Adicionalmente, la organización cuenta con análisis de riesgos específicos en áreas críticas, como la Dirección de Cumplimiento con la gestión del mapa de riesgos penales, societarios, de consumo o abuso de mercado, entre otros riesgos vinculados con el cumplimiento. Por su parte, la Dirección de ESG, analiza los riesgos, impactos y oportunidades, desde la perspectiva de la doble materialidad. Reporte de información y supervisión a los órganos de administración, dirección y supervisión El Consejo de Administración supervisa los sistemas internos de información y control de la organización en sus sesiones regulares, asegurando la adecuada gestión de los riesgos a nivel estratégico, tanto financieros, como y no financieros. La Comisión de Auditoría, como órgano supervisor del Consejo de Administración, recibe información actualizada mediante reportes periódicos y evaluaciones continuas, que incluyen: • Integración de riesgos en el Registro y en el Mapa de Riesgos corporativos. • Seguimiento de riesgos previamente identificados. • Revisión y fortalecimiento de controles implementados. • Identificación de nuevos riesgos emergentes. La Comisión de Nombramientos, Retribuciones y ESG supervisa, a través del reporte periódico de las áreas involucradas, el cumplimiento del progreso de los compromisos adquiridos por la organización a través de sus políticas y estrategia corporativa. El Comité de Dirección adopta decisiones operativas y realiza el seguimiento de la gestión corporativa a través de las presentaciones que los departamentos especializados realizan de las novedades incorporadas y el progreso de los proyectos, definidos conforme a la estrategia corporativa y el modelo de gestión de los riesgos financieros y no financieros. Los principales temas abordados en 2024 por el Consejo de Administración, las respectivas Comisiones del Consejo de Administración y el Comité de Dirección se encuentran descritos en el apartado 1.2.1. El papel de los órganos de administración, dirección y supervisión (GOV-1), de este mismo capítulo. La Dirección de Auditoría es responsable de elaborar los marcos, procedimientos y criterios del Grupo para la gestión y el control de riesgos, asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de control y velar por que los sistemas de gestión y control minimicen o, en

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=