Capítulo 1. Información general Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 21 Además, trimestralmente se celebra un Comité Estratégico, conformado por el Comité de Dirección y sus reportes directos, que ejerce de palanca de transformación de la organización e impulso del Plan Estratégico 2021 – 2025. COMITÉ ESTRATÉGICO Diversidad: ✓ 75% hombres ✓ 25% mujeres Sesiones celebradas en 2024: ✓ 4 Principales temas ESG abordados: Destacan las sesiones de trabajo celebradas durante un encuentro corporativo de dos días en el que se trabajó de manera colaborativa en la visión que el Comité Estratégico plantea para el Grupo PRIM en 2035. Estas jornadas, que contaron con la participación del Consejo de Administración, fueron dirigidas por una firma externa especializada en liderar estrategias corporativas atendiendo a las necesidades de los grupos de interés. Además, en 2024, durante la celebración de las sesiones se realizó un taller para establecer las bases del próximo Plan Estratégico del Grupo PRIM. Adicionalmente, la compañía cuenta, desde 2023, con un Comité de Cumplimiento, compuesto por las Direcciones de Cumplimiento, Financiera, Legal, Talento y Organización y Técnica, Calidad y Ambiental. Su objetivo es impulsar una cultura de cumplimiento interno para contribuir al crecimiento sostenible de la compañía. COMITÉ DE CUMPLIMIENTO Diversidad: ✓ 60% hombres ✓ 40% mujeres Sesiones celebradas en 2024: ✓ 4 Principales temas ESG abordados: Clasificación, recogida y publicación del mapa completo de procedimientos de la compañía en el nuevo portal de empleados. Formación en materia ESG (GOV-1_15, GOV-1_17) El acceso a conocimientos especializados permite a los Consejeros el correcto desempeño de sus funciones corporativas. En relación con la gobernanza de los aspectos ESG, los miembros del Consejo y, en especial, los integrantes de la Comisión de Nombramiento, Retribuciones y ESG, han recibido desde el lanzamiento del Plan Director formación e información sobre las tendencias en materia de gobernanza y gestión de aspectos sociales y ambientales. Se puede encontrar información más detallada sobre la experiencia y el conocimiento de sus miembros en el apartado 1.2.1. El papel de los órganos de administración, dirección y supervisión (GOV-1), del presente capítulo. Asimismo, los colaboradores internos que forman parte de los órganos de dirección y supervisión han sido partícipes de recursos formativos vinculados con materias tan diversas como el Código Ético, la igualdad efectiva o la promoción de la riqueza basada en la diversidad y la inclusión.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=