2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 5. Información derivada de otra legislación (Ley 11/2018) Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 204 escenarios sobrevenidos, que en 2024 ha centrado sus esfuerzos en ayudar a Valencia y las consecuencias sufridas por la DANA. Las acciones vinculadas con esta línea de actuación siempre se encuentran impulsadas desde dos áreas con una perspectiva colaborativa: la aportación corporativa y el voluntariado de los colaboradores internos. ➢ Juntos por Valencia En octubre la Comunidad Valenciana sufrió una de las mayores tragedias registradas en España. Muchos de nuestros compañeros/as en Valencia se vieron afectados por el paso de la DANA, especialmente los equipos de Ortoprono. Desde PRIM se puso en marcha, con la inestimable ayuda de todos los colaboradores internos, distintas acciones con el objetivo de dar recursos de logística, material y apoyar las labores humanitarias que los equipos de PRIM residentes en Valencia estaban llevando a cabo en una labor incansable de ayuda a los compañeros/as afectados, familiares y vecinos de las zonas más afectadas. PRIM realizó, además, compras de productos de primera necesidad que se sumaron a los cientos de artículos donados por los empleados desde todas las delegaciones. En total, una furgoneta desde Coruña y dos desde Madrid salieron, con la generosidad de tres voluntarios, cargadas con más de 1.400 productos relacionados con labores de limpieza; protección personal como guantes, trajes de protección, calcetines o gel hidroalcohólico; productos de higiene personal y de salud; productos para bebés como pañales, toallitas, leche en polvo, 62 La cuota anual de pertenencia del Grupo PRIM a FENIN, por sus sociedades Prim, S.A. y E.O.P. ascendió, en 2024 y 2023, a 74.091€ y 68.452€, respectivamente. potitos o cereales; alimentación no perecedera y cinco cajas con ropa, mantas y calzado. Desde que llegaron a Valencia, los equipos de Ortoprono realizaron labores de colaboración humanitaria en las zonas más afectadas, entre las que destacaron:  Ayudas directas a domicilio de los colaboradores afectados y sus familias, mediante furgoneta o caminando con el material donado.  Acciones de donación y ayuda en Aldaya, Alfafar, Albergue, Catarroja, Benetúser, Alcácer, Paiporta y Algemesí. Impulso de alianzas sectoriales La compañía es miembro de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN)62, que agrupa empresas fabricantes, importadoras y distribuidoras de tecnologías y productos sanitarios, y que comparten una visión común: mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el control y seguimiento de las enfermedades. Su propósito es mejorar la salud y calidad de vida de las personas representando al sector de tecnología sanitaria y ayudando a las instituciones sanitarias para que pongan a disposición de sus pacientes y profesionales la tecnología sanitaria más innovadora con la máxima eficiencia. Su marco de funcionamiento reposa en cuatro pilares: poner en valor la tecnología médica como impacto positivo en la sociedad; representar los intereses del sector; fomentar la libre competencia a través de su Código Ético; y preservar la unidad de mercado en el entorno europeo.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=