Capítulo 4. Información sobre la gobernanza Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 188 4.1.5. Casos confirmados de corrupción o soborno (G1-4) (G1-4_01) No se han registrado denuncias, condenas o multas por corrupción o soborno en ningún canal de comunicación de la organización en 2024 o en el ejercicio anterior. 4.1.6. Influencia política y actividades de los grupos de presión (G1-5) (G1-5_01, G1-5_02, G1-5_03, G1-5_06 y G15_08) Las donaciones, directas o indirectas, a partidos políticos están expresamente prohibidas en el Código Ético. También está prohibido mostrar apoyo o soporte de cualquier otra clase, directa o indirectamente, a un partido político, sus representantes o candidatos. En consecuencia, no se ha realizado ninguna contribución ni en efectivo, ni en especie en 2024. (G1-5_04, G1-5_09) Asimismo, PRIM no realiza actividades de lobby de forma directa por lo que en 2024 no ha realizado aportaciones dirigidas a ejercer actividades de lobby. (G1-5_10) PRIM no está registrada en el Registro de Transparencia de la UE o en un registro de transparencia equivalente en un Estado miembro. (G1-5_11) En relación con las personas vinculadas con la compañía, ningún miembro de los órganos de administración de PRIM ocupó puestos en la Administración Pública en los dos años previos a su nombramiento. 4.1.7. Prácticas de pago (G1-6) (G1-6_01) Las condiciones de pago estándar están alineadas con el cumplimiento normativo, en particular con la Ley 15/2010, de 5 de julio, que modifica la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. (G1-6_02) El principio de pago en el Grupo PRIM se basa en el pago semanal de todas las facturas vencidas en ese periodo. No obstante, existen particularidades que pueden observarse asociadas a la categorización de los proveedores: • Proveedores de mercancías: representan el 73% del volumen total de pagos. La forma de pago habitual es a 30 y 60 días, aunque en aproximadamente un 35% de los casos, los pagos se realizan por anticipado o al contado. • Proveedores de servicios: suponen el 18% de los pagos. En su mayoría, los pagos se realizan al contado (alrededor del 70% de los proveedores), mientras que en algunos casos se efectúan a 30 días desde la fecha de factura. • Proveedores de transporte: representan el 9% de los pagos. La mayoría de los pagos se realizan a 30 días (40%) o a 60 días desde la fecha de factura (30%). Las pequeñas empresas de transporte habituan a recibir el pago al contado. • Pequeños proveedores, como autónomos: dado que son más sensibles a los plazos de pago, el 65% de los pagos
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=