Capítulo 4. Información sobre la gobernanza Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 186 El Canal Ético, tal y como se describe en el apartado 3.2.5. Procesos para reparar los impactos negativos y canales para que los consumidores y usuarios finales expresen sus inquietudes (S4-3), abarca la posible comunicación de cualquier infracción en relación con la legislación o las normas internas, así como consultas, por lo que el carácter de la comunicación marca el destino del informe de conclusiones de la investigación realizada. En el caso de que el expediente de incumplimiento verse sobre la comisión de infracciones normativas del Derecho de la Unión Europea o infracciones penales o administrativas graves o muy graves y/o cuando la persona afectada sea el Primer Ejecutivo u otro miembro del Comité de Dirección, el Responsable del Sistema trasladará el informe de conclusiones al Secretario del Consejo de Administración, para su tramitación interna en el Consejo de Administración y sus Comisiones. En las demás categorías previstas de comunicaciones, el Responsable del Sistema da traslado del expediente de incumplimiento al Consejero Ejecutivo para su resolución. Comunicación y formación en materia de corrupción y soborno (G1-3_05, G1-3_06, G1-3_07, G1-3_05 y G13_08) Además de los programas de comunicación y formación descritos en el apartado 4.1.2. Cultura corporativa y políticas de cultura corporativa y conducta empresarial (G1-1 - MDR-P), PRIM impulsa la concienciación a través de la difusión de mensajes periódicos específicos dirigidos a la prevención de la corrupción y el soborno, con especial perseverancia en las áreas de negocio. La formación y la sensibilización de los colaboradores internos son pilares fundamentales para fomentar una cultura corporativa sólida y alineada con los principios de sostenibilidad y buen gobierno. Vinculado con su programa de cumplimiento, PRIM cuenta además con cursos y jornadas dirigidas a impulsar la aplicación de la cultura ética y los límites de actuación regulados en sus políticas y códigos, entre los que destacan: • En el plan de integración para nuevos colaboradores, se define una ruta formativa específica según el puesto y rol a desempeñar, involucrando las direcciones más relevantes en cada caso. En reuniones informativas y presenciales con los equipos de Talento y Organización y la Dirección de Cumplimiento, se incluyen aspectos relacionados con el mapa ético de la organización, el Código Ético de PRIM, el Código Ético de FENIN, las limitaciones sectoriales y la aplicación de las normas en materia de protección de datos. • Formación inicial de bienvenida: formación digital realizada por 85 nuevos ingresos sobre el Código Ético de PRIM, obligatorio disponible en la Plataforma de PRIM Formación. • Sesiones de formación e información dirigidas a las distintas áreas de negocio, enfocadas en la creación de formularios para actividades reguladas por el Código Ético y en la resolución de casos prácticos sobre errores comunes. En 2024, se realizaron dos sesiones formativas dirigidas a los directores y jefes de negocio, en el área de Tecnologías Médicas, en relación con las actuaciones reguladas por
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=