Capítulo 4. Información sobre la gobernanza Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 184 hechos presuntamente irregulares y proponer las medidas que estime oportunas. Finalizada la instrucción o trámite de audiencia, en su caso, el Responsable del Sistema redacta un informe de conclusiones que es elevado al órgano de la Sociedad competente para su resolución. Seguimiento y Evaluación de Políticas y Cultura Corporativa PRIM dispone de mecanismos para el seguimiento y evaluación de sus políticas y la cultura corporativa. La Dirección Financiera realiza análisis periódicos para verificar la correcta gestión de los gastos, supervisando aspectos como los importes declarados, los retrasos en la liquidación de tarjetas de crédito corporativas y el control de gastos asociados al kilometraje de la flota comercial, entre otros. En caso de detectar posibles irregularidades, la información es remitida a la Dirección de Cumplimiento, con el objetivo de analizarlas o integrarlas en el marco de otras auditorías e investigaciones. Anualmente, la compañía ejecuta campañas de auditorías internas relacionadas con la liquidación de gastos cuyo objetivo es la verificación de los plazos de presentación, la naturaleza de los gastos presentados y su conformidad con la normativa interna. La compañía cuenta con medidas disciplinarias aplicables a los casos en los que la investigación identifique el incumplimiento del procedimiento de gastos. Las auditorías y las sesiones de formación realizadas este ejercicio han permitido, identificar oportunidades de mejora que llevarán, en 2025, a una actualización del procedimiento de gastos con el objetivo de reforzar el cumplimiento de los plazos establecidos. Estos hallazgos evidencian la importancia de mantener un control riguroso y una supervisión constante, que garantice la correcta aplicación de las políticas internas y fortalezca la transparencia en la gestión corporativa. Asimismo, permiten detectar áreas de mejora continua y mitigar riesgos potenciales, contribuyendo a una gestión más eficiente y Para el próximo ejercicio, el Plan de Auditoría de Cumplimiento tiene previsto profundizar en el análisis exhaustivo clasificado por áreas clave del riesgo en el sector, tales como las ayudas a la formación, a la investigación y la contratación de los servicios de consultoría para el desarrollo de la actividad. El Canal Ético también es sometido a evaluación y seguimiento. Al menos con carácter anual, el Responsable del Sistema realiza una evaluación y seguimiento del funcionamiento del Canal Ético, a fin de detectar posibles deficiencias e implementar las medidas que estime oportunas para mejorar su eficacia. Si como consecuencia de la evaluación del funcionamiento del Canal Ético se pusiera de manifiesto la necesidad de modificar este Procedimiento, el Procedimiento de Gestión del mismo establece la obligación de presentar una propuesta de modificación tanto a la Comisión de Auditoría como a la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y ESG del Consejo de Administración de Prim, S.A., quien la elevaría, si lo estima procedente, al Consejo de Administración, para su aprobación. Mecanismos para la prevención y detección de la corrupción y el soborno Los mecanismos principales para la prevención y detección de irregularidades en relación con la corrupción y el soborno son:
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=