2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 4. Información sobre la gobernanza Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 182 aplicación del Código Ético de Proveedores, además de los canales de comunicación convencionales como los correos corporativos y buzones de contacto. En el apartado 4.1.1. Descripción de los procesos para determinar y evaluar las incidencias, los riesgos y las oportunidades de importancia relativa (IRO-1) se puede consultar información adicional sobre la gestión de los riesgos, impactos y oportunidades. Compromiso con las compras responsables (G1-2_03) La compañía impulsa una cultura de compra responsable entre los departamentos con mayor interacción con los proveedores. En áreas como Marketing, Talento y Organización o Servicios Corporativos, se establece como prioritaria la selección de alternativas que reduzcan su impacto ambiental, como la selección de sellos FSC o material reciclado, siempre que las normas vinculadas con el embalaje de productos sanitarios lo permita. La compañía también aplica criterios de impulso social, como las compras procedentes de Centros Especiales de Empleo o la contratación de sus servicios, tales como la impresión, la digitalización o el diseño de catálogos comerciales. En sus procesos de diseño y producción de productos también promueve principios de responsabilidad ambiental. En la selección de proveedores, prioriza la selección de aquellos que cuenten con una certificación ambiental y se establece como requerimiento el análisis de materiales de bajo impacto ambiental, siempre que los requerimientos de seguridad establecidos en la normativa sanitaria lo permitan, la selección de proveedores con certificación ambiental o, en su defecto, proveedores de cercanía. Puede consultarse más información sobre iniciativas medioambientales en el apartado 2.3.2. Metas relacionadas con el uso de los recursos y la economía circular (E5-3).

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=