2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 4. Información sobre la gobernanza Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 179 o Política de Prevención de Delitos y Política Antisoborno. • Procedimientos operativos clave: o Evaluación de proveedores y Compras. o Preparación de ofertas y revisión de pedidos y contratos. o Gastos, viajes y atenciones con terceros. • Herramientas y sistemas de control: o Fichas de autorización actividad de negocio. o Plataforma de gestión de ayudas a la formación para profesionales de la salud. o Sistema de Validación de Eventos de las federaciones española y europea del sector de tecnologías médicas. o Auditorías internas. • Políticas específicas y controles financieros: o Política Interna y Procedimiento de donaciones, contribuciones y patrocinios sociales. o Política Interna sobre contratación de personas vinculadas y otras limitaciones. o Sistema de doble verificación de la facturación por áreas independientes. o Facultades mancomunadas y solidarias limitadas entre el Departamento de Contabilidad, el Director Financiero y el Consejero Ejecutivo. o Política Sobre el Sistema de Control Interno de la Información Financiera y No Financiera. • Supervisión y auditorías: o Auditorías periódicas de procedimientos identificados como críticos en la organización. En 2024 se amplió el sistema de evaluación a los riesgos en materia de derecho de consumo, administrativo, riesgos penales societarios y de protección de datos, y se procedió a la actualización del mapa de riesgos penales. Canal Ético (G1-1_02, G1-1_05 y G1-1_08) El Canal Ético de Grupo PRIM forma parte del Sistema Interno de Información, diseñado en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que regula la protección de las personas informantes sobre infracciones normativas y la lucha contra la corrupción. El marco corporativo que regula el Canal Ético y su accesibilidad para los grupos de interés internos y externos se recoge en la Política del Sistema Interno de Información y Defensa del Informante y el Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información y del Canal Ético. En ellos se regulan aspectos como el proceso de gestión de las denuncias y la confidencialidad, las medidas de protección del denunciante contra represalias, y los requisitos, fases y plazos que rigen la tramitación de denuncias y, en su caso, la investigación interna que pudiera derivar de la admisión de la denuncia. Asimismo, el Canal Ético cuenta con un apartado específico para la resolución de consultas en materia de cumplimiento normativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=