Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 166 En relación con la información sobre productos, PRIM Academy, plataforma a través de la cual se ofrece formación e información sobre patologías y aplicación de productos en 11 especializades médicas, ha impartido en 2024 más de 13.800 horas de formación a 2.663 asistentes y ha registrado 1.863 nuevas altas de usuarios. Inclusión social de los consumidores o usuarios finales IROs materiales relacionados (Impacto positivo) Adaptación de productos a mayores y grupos vulnerables. (Impacto positivo) Promoción del bienestar y prevención de lesiones. (Oportunidad) Mejora reputacional por facilitar acceso a productos a grupos vulnerables. Compromiso ✓ Asegurar la toma en consideración de las necesidades de los consumidores en el diseño de los productos. ✓ Impulsar la prevención de enfermedades entre los consumidores y pacientes. ✓ Hacer los centros de ortopedia más accesibles para personas con discapacidad. Acciones en 2024 Lanzamiento de nuevos productos: En 2024, el área de I+D lanzó al mercado un chaleco torácico para el uso en la recuperación de operaciones, especialmente adaptado a la anatomía femenina. Los chalecos disponibles en el mercado, hasta el momento, oprimían las mamas de la mujer impidiendo que funcionase correctamente, además de la incomodidad que suponía para las pacientes. Para su desarrollo, se contó con el asesoramiento de profesionales expertos en cirugía cardiovascular, dando como resultado dos nuevos modelos de chaleco torácico de compresión continua, uno de ellos con un diseño propio para salvar de la compresión la zona mamaria. El segundo producto lanzado en este ejercicio, que nace de la escucha activa, es el antiequino textil, para corregir la posición del pie equino, un problema traumatológico que afecta a la morfología del pie y que se produce, en la mayoría de los casos, en pacientes con hemiplejia. En el proceso han participado profesionales de la salud en el ámbito de la fisioterapia y la rehabilitación, y pacientes, dando como resultado la incorporación al producto de una hebilla imantada especial, que se encuentra en trámites de ser patentada, y que permite al paciente colocarse la ortesis de una manera sencilla asegurando una corrección eficaz del equinismo. Mejoras en la accesibilidad de los centros de ortopedia: En 2024, se iniciaron obras para mejorar la accesibilidad en tres centros de ortopedia, dos ubicados en Galicia y uno en Madrid. Entre las mejoras incorporadas en estas reformas destaca la instalación de puertas de acceso automáticas, mostradores accesibles o recorridos de acceso adaptados. Promoción del bienestar y prevención de lesiones:
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=