2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 161 ➢ Seguridad en el proceso ➢ Información y seguridad de uso El etiquetado e instrucciones de uso de los productos, ofrece información esencial, como el origen, el modo de empleo seguro y las precauciones necesarias durante su utilización. También describe el proceso adecuado para desechar el producto tras su uso, en especial para aquellos casos en los que suponga un riesgo para la salud o el medioambiente. Para los productos con sustancias químicas, los fabricantes proporcionan la ficha de datos de seguridad del producto o familia de productos. Los centros de ortopedia cuentan con técnicos especializados que ofrecen un servicio personalizado a los consumidores finales ampliando la información y adaptando el lenguaje para su fácil comprensión a los colectivos especialmente vulnerables. Adicionalmente, la compañía cuenta con un blog en el que mensualmente publica información ampliada sobre hábitos de vida, consejos o ampliación de información relativa a patologías, que permite incrementar la información disponible para los consumidores finales. En relación con los productos que son suministrados por Tecnologías Médicas a los clientes empresas y clientes profesionales, la compañía también realiza un especial esfuerzo divulgador de la información e instrucciones de uso de los productos, por el carácter tecnológico e innovador de los mismos. De esta forma, la red comercial realiza reuniones personalizadas en las que se describe de forma técnica y práctica el producto y, en aquellas categorías de PRIM lleva a cabo controles exhaustivos en sus procesos, por la especial diligencia que el sector de la salud requiere para asegurar la seguridad de los productos, así como el transporte y mantenimiento de estos. Los productos pasan por el proceso de alta y control para la valoración de sus requisitos y las revisiones de producto. El registro de los datos necesarios para asegurar la trazabilidad de los productos sanitarios se conserva durante 16 años en el caso de productos sanitarios implantables y 10 años en el caso del resto de los productos sanitarios. Medidas de control en la seguridad del proceso Aseguramiento de la trazabilidad de los productos sanitarios. Control de los procesos, responsabilidades y auditorías de conformidad con la certificación de calidad. Control de la cadena de frío para aquellos productos comercializados con requisitos especiales de temperatura. Formación continua y especializada para los equipos técnicos que realizan el mantenimiento de los equipos y sistemas en los centros del cliente.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=