2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 155 compañía quiere desarrollar, hasta el lanzamiento del nuevo producto, con la validación técnica de los profesionales del sector a través de convenios en los que se recomiendan mejoras basadas en la experiencia y la percepción del paciente. Su colaboración abarca, además, la interacción con institutos tecnológicos, centros de investigación y universidades, así como las Unidades de Transferencia de Conocimiento de Universidades y Organismos Públicos de Investigación en España (OTRIS). La cooperación con startups, proveedores y otras empresas del sector refuerza la capacidad de innovación.  Proyecto SPINEAI PRIM participa desde 2023 en el desarrollo de SPINEAI, una plataforma Inteligente para el tratamiento y seguimiento de la escoliosis idiopática mediante inteligencia artificial. Este proyecto pionero se centra en la digitalización del diagnóstico y tratamiento de la escoliosis idiopática, una condición que afecta principalmente a adolescentes y especialmente a mujeres. Los resultados del proyecto beneficiarán a consumidores de corsés, servicios de salud y empresas ortopédicas, al mismo tiempo que impulsarán el avance científico y la automatización del diseño de corsés. El proyecto SPINEAI se desarrolla en colaboración con un consorcio de entidades líderes en el ámbito de la salud, la tecnología y la investigación: Digital Anatomics S.L., Universidad Carlos III de Madrid, Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) y Fundación IDONIAL. ➢ Lanzamiento de nuevos productos La compañía realiza una escucha activa en los procesos de búsqueda de nuevos productos a través de la recogida de las necesidades del mercado mediante reuniones comerciales y con líderes de opinión, como parte del proceso de definición de las nuevas búsquedas, así como la asistencia periódica a ferias y congresos sectoriales. De la misma forma, cuando se introducen en el mercado productos novedosos, se realizan reuniones con expertos que comparten con la organización, en un proceso estructurado de análisis, cuáles son las fortalezas y las áreas de mejora basados en su propia experiencia en el uso de los mismos o las valoraciones de recuperación de los pacientes. ➢ Comercialización de productos y servicios La compañía recoge la percepción de los clientes y los consumidores a través de los canales de diálogo que se ponen a disposición de los mismos. La gestión diaria de las necesidades de los clientes se lleva a cabo a través de distintos canales. Además de las reuniones comerciales, el Centro de Atención al Cliente gestiona llamadas e incidencias de clientes profesionales y empresas. Por su parte, los centros de ortopedia cuentan con una relación directa al público a través de los especialistas en tiendas, además de un call center específico para la gestión personalizada de citas y necesidades de los pacientes de los centros de Ortopedia en Madrid y A Coruña. Este gestor de llamadas permite, además, la resolución de consultas relacionadas con los productos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=