2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 151 3.2.3. Políticas relacionadas con los consumidores y usuarios finales (S4-1) (S4-1_01, S4-1_02, S4-1_03, S4-1_04, MDR-P) Subtemas materiales45 Políticas • Seguridad de los productos • Calidad y etiquetado de los productos • Gestión de quejas y reclamaciones  Política de Calidad  Código Ético  Código Ético FENIN • Privacidad de los grupos de interés/ciberseguridad, protección de datos y privacidad de la información  Política de Protección de Datos  Política de Seguridad de la Información • Inclusión social de los consumidores o usuarios finales  Política de Derechos Humanos  Política de Sostenibilidad  Política de Accesibilidad PRIM establece sus principios y compromisos en relación con los clientes en su Política de Calidad, que asegura el cumplimiento de los estándares de calidad voluntariamente asumidos y de las normativas vigentes, incluyendo el Reglamento 2017/745 de Productos Sanitarios, la ISO 13485 o la ISO 9001. Asimismo, su Código Ético, regula el comportamiento esperado por sus colaboradores internos en el desarrollo de las relaciones con los clientes y el servicio. Todas las normas internas están diseñadas para abarcar a todos los clientes y consumidores finales. Entre los principios de la Política de Calidad destacan el compromiso de establecer relaciones estables con los clientes, colaborando conjuntamente en la mejora de los productos y servicios; establecer acciones y programas orientados a la prevención; y la medición y análisis periódico de los indicadores clave de calidad para mantener la mejora continua en la organización. 45 Los impactos, riesgos y oportunidades materiales se agrupan en los subtemas materiales citados en la tabla. El Código Ético de PRIM, que cuenta con un espacio específico dirigido a los clientes y consumidores finales, recoge su compromiso con la calidad de los productos comercializados y con la eficacia en la prestación de los servicios. La organización se compromete, además, con la vanguardia de la tecnología sanitaria, en respuesta a la necesidad del sistema sanitario por incorporar los productos más avanzados desde el punto de vista tecnológico, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de las enfermedades o el deterioro de la salud, así como para la rehabilitación de los pacientes y la mejora de la calidad de vida de los mismos. A través de su Política de Protección de Datos y la Política de Seguridad de la Información protege la privacidad de los consumidores mediante el uso de manuales técnicos, herramientas digitales avanzadas y asesoría permanente especializada.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=