Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 138 Cada competencia está asociada a comportamientos específicos según el rol: estrategia, planificación y coordinación, y ejecución. 2. Diseño y evaluación Se estableció una escala de calificación objetiva y un sistema de registro para consolidar datos y facilitar su análisis. El proceso se desarrolla en tres fases: • Evaluación: autoevaluación del colaborador y revisión del responsable directo. • Calibración: comparación de evaluaciones para garantizar su consistencia mediante el feedback de otros compañeros. • Validación: evaluación final por la dirección del área. Tras la fase de evaluación y valoración, se procede a la clasificación del talento mediante la matriz 9-box, integrando desempeño y potencial en el mapa de talento de PRIM. Adicionalmente, se propone la realización de una reunión con cada colaborador para revisar fortalezas, áreas de mejora y definir su Plan de Desarrollo Individual (PDI). 3. Seguimiento y ajuste Se evalúa el proceso considerando resultados y feedback de los participantes, identificando mejoras para futuras ediciones. En su primera implementación, la herramienta Feedback por Competencias se aplicó a roles de estrategia y planificación y coordinación, con un piloto en Logística, y en Talento y Organización para posiciones operativas. El lanzamiento de esta iniciativa de evaluación se ha llevado a cabo para colaboradores internos de Prim S.A., E.O.P. y Prim Saude. El objetivo es poder ir ampliando el perímetro e incluyendo a las nuevas filiales en los próximos años. En la tabla adjunta se resume el resultado con los colaboradores que participaron en el proceso. Este sistema fortalece la gestión estratégica del talento en PRIM, promoviendo una cultura de liderazgo basada en desarrollo continuo, equidad y excelencia profesional. Además, la consolidación del mapa de talento permite clasificar y gestionar el talento interno en función de su desempeño y potencial, asegurando que la organización esté preparada para afrontar los retos futuro. Género Nº empleados (%) Hombres 120 25% Mujeres 61 13% Género no binario 0 0 No declarado 0 0 Total 181 19%
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=