Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 136 Durante el año 2025, PRIM intensificará las acciones del Plan de Discapacidad, dando seguimiento a iniciativas como talleres de sensibilización y programas de formación para fomentar una cultura más inclusiva. Asimismo, se diseñará un plan específico para atraer, captar y retener talento con discapacidad, complementando los esfuerzos con avances significativos en materia de accesibilidad física y tecnológica. Paralelamente, se implementará una campaña interna para identificar y visibilizar oportunidades laborales para personas con discapacidad. (S1-12_03) PRIM garantiza el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la gestión de la información relativa a la discapacidad, recogiendo esta información exclusivamente a través de declaraciones voluntarias de los colaboradores internos, lo que garantiza su confidencialidad. En el formulario de Bienvenida para las nuevas incorporaciones, se incluyen preguntas sobre discapacidad informando a la persona del objetivo de cumplir con la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (LGD) y a través de la comunicación de datos al pagador, el modelo 145 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Retenciones sobre rendimientos del trabajo. La información recabada permite a PRIM: • Identificar y eliminar barreras físicas, tecnológicas y culturales que puedan obstaculizar la plena participación de las personas con discapacidad en el entorno laboral. • Promover una cultura organizacional inclusiva, detectando posibles sesgos inconscientes en los procesos de selección, promoción y evaluación del talento. • Medir el cumplimiento de los objetivos de inclusión, garantizando el progreso hacia la meta establecida en el Plan Director ESG, que supone alcanzar, como mínimo, el 6% de contratación de personas con discapacidad (directa e indirecta). 3.1.14. Parámetros de formación y desarrollo de capacidades (S1-13) La formación y el desarrollo profesional son elementos clave en la estrategia de PRIM para minimizar el riesgo de pérdida de talento. Estas acciones generan impactos positivos y crean nuevas oportunidades mediante el aprendizaje y el crecimiento profesional. Cada año, la compañía define y actualiza su Plan de Formación, considerando necesidades en tres niveles: ➢ Organización: identificación de prioridades estratégicas generales. ➢ Puestos de trabajo: adaptación de habilidades técnicas y competencias específicas. ➢ Personas: desarrollo individual en base a capacidades y metas profesionales.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=