2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 128 (S1-5_01, S1-5_02, S1-5_03) En la elaboración del Plan Director ESG se realizaron entrevistas con los responsables de las áreas involucradas, con el propósito de recopilar información clave y alinear sus objetivos operativos con las metas estratégicas de la organización. Estas entrevistas permitieron identificar fortalezas y oportunidades de mejora, asegurando que el plan reflejara las necesidades reales y contara con el compromiso de todos los actores relevantes. Los responsables de cada área realizan un seguimiento periódico del desempeño en relación con los objetivos definidos, utilizando indicadores clave de rendimiento (KPIs) que permiten evaluar el progreso, identificar áreas de mejora y alinear estrategias para garantizar el cumplimiento de las metas establecidas. Cada responsable informa al área de ESG, que a su vez reporta a la Comisión de Sostenibilidad sobre el avance y cumplimiento del Plan Director ESG. 3.1.8. Características de los asalariados de la empresa (S1-6) La plantilla, compuesta por 942 personas, se distribuye en términos de género de forma paritaria, con un 51% de hombres y un 49% de mujeres. En cuanto a la estructura ocupacional, predominan los puestos clasificados como Técnico/a (Tipo 6) y Ejecución (Tipo 7), representando un 43% y 38% del equipo, respectivamente, lo que evidencia el enfoque operativo y técnico de las actividades desempeñadas por la mayoría de los colaboradores internos. Analizando la distribución por rangos de edad, se observa que el mayor grupo de colaboradores internos se concentra en las edades comprendidas entre los 31 y los 50 años (55%), seguido por aquellos mayores de 51 años (36%). La representación más joven, correspondiente a los colaboradores internos menores de 30 años, se sitúa en torno al 9%. Desde una perspectiva geográfica, la plantilla se ubica, principalmente, en España, donde se encuentra el 94% del personal, mientras el 6% restante se distribuye equitativamente entre Italia y Portugal. Esta distribución geográfica refuerza la conectividad y cohesión regional, claves para el éxito de la organización. A continuación se muestra las principales magnitudes del Grupo PRIM en materia de género y distribución por país, sin considerar los criterios de numero de colaboradores internos (>50) y representación (<10%). En el capitulo 5. Información derivada de otra legislación (Ley 11/2018), se incluye información adicional a la solicitada por la normativa CSRD y que da cumplimiento a la Ley 11/2018.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=