Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 123 ✓ Fomentar la comunicación como un comportamiento clave en las nuevas formas de trabajo a través de campañas específicas. SEGURIDAD LABORAL Y SALUD IROs materiales relacionados • (Riesgo) Pérdida reputacional derivada del no cumplimiento de los protocolos en el área comercial de tecnologías médicas. Compromiso ✓ Promover la responsabilidad de los mandos superiores en aspectos de Seguridad, Salud y Bienestar de sus equipos, e incorporar estos parámetros en las herramientas de formación y desarrollo. Acciones en 2024 Promover la responsabilidad de los mandos superiores en materia de Seguridad, Salud y Bienestar es un pilar fundamental dentro de la estrategia organizativa. Para ello, los aspectos de Seguridad, Salud y Bienestar se han integrado de manera explícita en las herramientas de formación y desarrollo, diseñando programas específicos que refuerzan las competencias necesarias para gestionar estos ámbitos de manera efectiva. Asimismo, estos principios se han incorporado en la descripción de puestos de trabajo, que garantiza las responsabilidades asociadas a la protección y promoción de la seguridad y el bienestar estén claramente definidas y sean parte inherente de las funciones de cada colaborador. En 2024, un total de 405 colaboradores internos recibieron formación en aspectos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), lo que refleja el compromiso de la empresa con la seguridad y el cumplimiento normativo. Vinculados a la gestión de la responsabilidad, se ha llevado a cabo un taller dirigido 22 colaboradores con posiciones de dirección y mandos intermedios, enfocado en las responsabilidades que estos tienen en materia de PRL, en las áreas de tecnologías médicas, muestras y depósitos, servicio técnico, almacén y mantenimiento. Adicionalmente, se ha impartido una formación específica sobre radiaciones ionizantes dirigida al personal del área de Tecnologías Médicas que está expuesto a este tipo de riesgos en su labor diaria. Este programa formativo, que contó con la asistencia de 68 colaboradores, fue diseñado para proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para manejar equipos y situaciones que involucren radiaciones ionizantes de manera segura y eficaz. Los colaboradores que llevan a cabo este tipo de labores han recibido un dosímetro que se renueva mensualmente con el objetivo de analizar la exposición real a este tipo de riesgo. En 2024 se desarrolló el Protocolo de Protección de la Salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes (en hospitales) con el objetivo de estandarizar el modo de actuación, los riesgos y medidas preventivas a aplicar ante la exposición de radiaciones ionizantes.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=