Capítulo 3. Información social Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 119 • Espacios PRIM Work & Coffee: como parte del proyecto NWOW (New Ways of Working), se rediseñan los comedores para convertirlos en espacios de trabajo y reuniones, equipados con Wifi. Nuevas medidas incorporadas en 2024: • Sala de lactancia y gabinete de primeros auxilios: se habilita en la sede central, equipada con aire acondicionado, acceso al office y una camilla plegable. • Descuentos en centros deportivos: se ofrece un descuento especial en centros deportivos de Móstoles para fomentar la actividad física. • Nuevo canal de comunicación interna Conecta & Pica Acciones previstas en el horizonte temporal 2025-2026 Avanzar en la promoción de la escucha activa de los equipos e impulso de entornos laborales que prioricen el bienestar y la satisfacción de todos los colaboradores internos en la organización. Entre las medidas a considerar destacan: ✓ Garantizar el cumplimiento y el buen uso de las medidas de flexibilidad en el lugar de trabajo. ✓ Buscar nuevas medidas que permitan impulsar la comunicación interna, tanto desde la organización como la comunicación a nivel departamental. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL IROs materiales relacionados • (Impacto, Positivo) Fomento del talento interno: promoción interna, formación y crecimiento profesional. Compromiso ✓ Definir e implantar un programa de evaluación del desempeño y desarrollo del talento para el 100% de los empleados propios en el periodo 2024-2030. Acciones en 2024 PRIM, a través el Plan Director ESG, asumió el compromiso de impulsar la formación continua y el desarrollo profesional de sus colaboradores internos como base para garantizar la competitividad y la capacidad de adaptación de la organización. Este reto se centra en diseñar programas de formación y desarrollo que se ajusten a las necesidades y expectativas de los diferentes equipos, así como a las demandas del mercado. El área de Talento y Organización promueve la evaluación del desempeño mediante dos herramientas. En primer lugar, a través del Sistema de Dirección por Objetivos (DPO), se definen metas claras y cuantificables, que pueden establecerse de manera semestral para permitir un seguimiento más dinámico y adaptable. Este enfoque flexible facilita la alineación
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=