GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 97 al uso eficiente de los recursos y a los principios de la economía circular, permitiendo una mejor gestión de los envases y/o residuos al final de su vida útil. ➢ Cambios en el embalaje y materiales de empaquetado para la distribución de productos: • Nueva imagen en las cajas de envíos de PRIM: el nuevo diseño muestra el color natural del cartón Kraft, reduciendo la necesidad de procesamiento y el uso de tintes, sin comprometer los estándares de calidad y seguridad para el producto transportado. En consecuencia, se ha reducido el gramaje de las cajas manteniendo su resistencia y, con ello, el volumen de residuos derivado de embalajes. • Mejoras en los embalajes para la distribución de productos: diseño de un nuevo modelo de caja que incorpora un trepado, que permite generar dos tamaños de caja, plegando más o menos las solapas superiores, en función de las necesidades y adaptándose al tamaño de los productos, lo que reduce el uso de relleno de seguridad. Además, se ha implementado un cierre semiautomático en el fondo de la caja que reduce a la mitad la necesidad de uso de cinta de embalar y se ha sustituido la cinta tradicional por una alternativa con un 80% de plástico reciclado en su composición. • Nuevos embalajes: se incorpora un nuevo modelo de caja sobre con solapa de autosellado, una opción más adecuada para productos de menor tamaño, minimizando la generación de residuos derivados del embalaje y el relleno de seguridad. • La filial Herbitas continúa impulsando el uso de envases sostenibles. En 2024, el 100% de los envases PET se fabricaron incorporando un 70% de material reciclado y fueron diseñados para ser 100% reciclables. • Prim S.A. ha impulsado el uso de embalajes con certificados sostenibles. En tan solo un año, durante el 2024, logró que el 38% de sus envases contaran con la certificación FSC, garantizando así su procedencia de bosques y/o fuentes sostenibles. ➢ Preparación para la reutilización Prim S.A. cuenta con un sistema de logística inversa para la recuperación de productos en fase de uso. Este proceso permite reacondicionarlos de manera sencilla, alargando su vida útil con el objetivo de darle una mayor durabilidad a los productos, optimizando su uso, reduciendo así la cantidad de residuos generados. Un equipo especializado analiza los productos devueltos y determina las causas de su devolución, en un proceso que garantiza su calidad y viabilidad para la reutilización. En función del análisis, los productos se clasifican en tres categorías con diferentes destinos de reutilización: la reintegración o uso comercial, redirección al Programa de Responsabilidad Social de la compañía (PRIM Social) o bien se procede a su desvinculación definitiva.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=