2024_EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD

GRUPO PRIM - EINF CONSOLIDADO e INF SOSTENIBILIDAD24 Estado de Información No Financiera Consolidado e Información sobre Sostenibilidad del Grupo PRIM 2024 96 2.3.3. Metas relacionadas con el uso de los recursos y la economía circular (E5-3) PRIM opera en un sector altamente regulado por normativas sanitarias que influyen en la implementación de prácticas ambientales avanzadas en sus productos donde prevalece la seguridad y la higiene del paciente frente a otros criterios como pueden ser los ambientales. Esto impacta directamente en la gestión de los recursos y en la viabilidad de estrategias de economía circular. Durante 2024, PRIM ha avanzado en la consolidación de un sistema integral de gestión de residuos en sus operaciones propias, recopilando datos de su gestión en los distintos centros y países. Esta medida refuerza su compromiso con la Política Ambiental, priorizando la aplicación práctica de la jerarquía de residuos (reducir, reutilizar y reciclar) y permitiendo la medición precisa de ratios de valorización. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también impulsa la sostenibilidad corporativa, generando un impacto positivo en su huella ambiental. (MDR-T_14, MDR-T_15 y MDR-T_18, MDRT_19) (E5-3_06, E5-3_09) Actualmente la compañía no tiene definidas metas mensurables en relación con la gestión de residuos. Una vez consolidada la información, PRIM establecerá en 2025 objetivos y metas específicos para impulsar la valorización de residuos en operaciones propias. Estos objetivos se materializarán en un Plan de Acción detallado, que se incluirá en el segundo Plan Director ESG y que identificará, priorizará y cuantificará todas las iniciativas requeridas para alcanzar esta meta utilizando como referencia el año base 2024. Para asegurar una gestión óptima y eficiente de los residuos, el plan de acción incluirá medidas dirigidas a: • Mejorar los acuerdos con gestores de residuos. • Analizar los flujos de residuos de las filiales para la mejora de la segregación en origen. • Establecer metas mensurables para el Grupo y definir un plan de acción. • Llevar a cabo un diagnóstico de generación de residuos en la cadena de suministro y detectar áreas de mejora. • Establecer un diálogo con los proveedores de productos susceptibles de originar residuos significativos para definir un plan conjunto impulsando la reutilización, el retorno o la gestión. • Fomentar la formación a empleados y a los diferentes colaboradores de la cadena de valor en materia de residuos. (MDR-T_16, MDR-T_17) El seguimiento de la eficacia de las políticas y actuaciones en materia de gestión y valorización de residuos recaen sobre la Dirección Técnica, Calidad y Ambiental, y aplica a todas las sociedades del Grupo PRIM. Desde esta área, se supervisa directamente la gestión de residuos de Prim S.A. y se centraliza la documentación correspondiente, recopilada y administrada por las distintas sociedades dependientes. Los indicadores cualitativos y/o cuantitativos que se utilizan para evaluar los avances en materia de gestión de residuos y el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Política Ambiental se detallan en el apartado 2.3.4. Salidas de recursos (E5-5). A continuación, se resumen algunas medidas correspondientes al ejercicio 2024 vinculadas

RkJQdWJsaXNoZXIy ODg4MDk=